Meditar para conocernos es necesario. En este mundo agitado y en que nos basamos en lo externo, no se valora la introspección, aquello tan importante para el conocimiento de nuestro ser y el desarrollo de la espiritualidad.

Meditar no es necesariamente estar en Bali, en un retiro espiritual con monjes budistas y un gurú iluminado. Si no más bien, es convivir contigo mismo, sea donde sea que estés, dándote un espacio más amplio, dejando que tu mente divague y se libere. A esto se le llama consciencia plena y créeme, funciona, es maravillosa y te ayuda a tener una mejor relación contigo y tus pensamientos. Eso sí que para llegar a este nivel de meditación se necesita práctica. No por nada es que se dice que la “práctica hace al maestro”.

Cuando inicias con la meditación, le estás dando nuevas herramientas tanto a tu mente como a tu corazón. Con esto me refiero a que, cuando logras poner atención a lo que pasa por tu mente, y trabajas para direccionar y cambiar tus pensamientos a unos más positivos, lo que realmente estás haciendo es aceptarte y salir de tu zona de confort. No es fácil meditar mientras te invade una sensación de culpa o miedo respecto de algún pensamiento o trauma que hayamos sufrido, lo importante aquí es saber perdonar y soltar, solo así podemos avanzar y disfrutar de los beneficios de la meditación.

Como experiencia personal, meditar me ha ayudado a tener relaciones mucho más saludables con mi entorno, dado que mantener el equilibrio es parte de la práctica. Por lo tanto, mi relación con el medio ambiente cambió y naturalmente me puse a reciclar, así también como me aleje de personas tóxicas y me acerque a aquellos que vibran al igual que yo. Trabajar en nosotros mismos es la clave del éxito.

Otra relación que se puede sanar a través de la meditación es aquella que tienes con tu sexualidad, esa tan pisoteada y escondida por los patrones culturales, paradigmas sociales y religiones. Como futura sexóloga me complace decir que la meditación ayuda a mejorar la relación que tienes contigo mismo y con tu sexualidad. Pero, ¿Cómo es posible mejorar mi sexualidad con la meditación? Bueno, la respuesta es sencilla, mientras más exploras tu interior y te vas conociendo a través de la práctica, en conjunto con un trabajo de cambio de pensamientos a unos más positivos sobre ti mismo y lo que te rodea, logras captar esa conexión con la curiosidad por explorar más sobre el sexo y lo que te gusta y no tanto de él.

Mejorar tu autoestima por medio de la meditación únicamente impulsará a relacionarte mejor con tu cuerpo, además de darte la confianza para desarrollar su sensualidad, erotismo y sexualidad de la manera que mejor te parezca. La autoexploración, a través de la meditación, te lleva a un estado de profunda conexión contigo mismo, dándote espacio para descubrir ese mundo sexual en tu interior, sacando etiquetas, pornografía y patrones que están fuera del real sentir sexual de las personas.

Al meditar, dejas lo externo para mirar hacia tu interior, estando siempre consciente del momento presente. Al hacer esto constantemente, te irás entrenando para mantener esta presencia y consciencia a lo largo de tus días, llegando a un punto en que lograr darte cuenta de que tus pensamientos por las deudas, hijos, trámites u otros, no son realmente tan importantes como para quitarte el sueño y que de verdad puedes tener una relación amable contigo mismo. Si ya no andas pensando en el futuro o en el pasado, vivirás presente y en sintonía con lo que quieres, porque estarás consciente de tus pensamientos y relaciones con todos los aspectos de tu vida, en especial el sexual, que es el que me encantaría que todas las personas desarrollen, exploren y descubran.

Te hablaré sobre algunos tips para iniciarte en el arte de la meditación. Lo principal es poder estar en un espacio relajado, libre de interrupciones, y si no cuentas con mucho tiempo no te preocupes, con 3 a 5 minutos al día, podemos comenzar perfectamente esta práctica, verás como después le vas dando mayor tiempo y prioridad.

Si tienes velas e inciensos puedes prenderlos para ambientar tu nueva rutina. Intenta mantenerte con un enfoque en el tiempo presente, consciente de lo que estás haciendo, al principio no es tan fácil, pero te irás acostumbrando.

Lo primero es hacer dos o tres inhalaciones profundas y luego soltar tu respiración, pero siendo consciente de ella, es normal que tu mente divague, por lo que aquí presta atención. Cuando meditamos, no es que no pensemos en nada, es imposible, los pensamientos solo llegan, no los podemos controlar, pero si podemos controlar el dejar de pensar en ellos. Para esto, solo debes darte cuenta de que estás metido en un pensamiento y clasificarlo como tal, un pensamiento, independiente del tema que sea, es únicamente dejarlos ir como algo lejano y no como algo propio, esto te dará espacio y relajación.

Puedes enfocarte en un sonido, tu respiración, una reflexión o escuchar una meditación guiada, te recomiendo esto último, ya que me sirvió bastante en mis inicios. Una buena forma de empezar es con la guía headspace para la meditación, la puedes encontrar en Netflix, esta guía tiene muy buenos temas y puedes continuar tu práctica con su guía interactiva que está maravillosa. Con mi hijo Diego de 6 años escuchamos la guía interactiva todas las noches antes de ir a dormir, ya que te da la opción de acostarte escuchando un cuento, con ejercicios que te ayudarán a conciliar el sueño de mejor manera. Puedo agregar que no llego a escuchar más de la mitad y ya estamos durmiendo profundamente, ¡nos relaja a todes en casa!, hasta a mis gatas. Para continuar, puedes leer libros sobre mediación o anotarte a algún curso, que por lo demás existen muchos, en Instagram es un buen lugar para comenzar a buscar si lo que quieres es aprender en mayor profundidad.

Pema Chodron, es una monja budista con bastantes títulos publicados, en su libro “como meditar” encontrarás una gran guía para tu práctica. Una de las frases de su libro dice: “El principio del ahora es muy importante en el momento de realizar cualquier esfuerzo para establecer una sociedad iluminada”.

Espero te haya servido y gustado este artículo. ¡Compártelo con tus amistades! Con amor,

 

 

SexoloGabi.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *