
Hablemos claro, la sexualidad en los seres humanos sigue siendo un tabú, y es necesario empezar a hablar a calzón quitado sobre este tema tan importante. Desde hace siglos que nos vienen con cuentos sobre cómo debe ser nuestra sexualidad y ya estoy harta de lo mismo. Es momento de decir la verdad.
La brecha orgásmica es un concepto que se utiliza, para mostrar que las mujeres heterosexuales tenemos menos orgasmos que los hombres, algo que aunque no lo creas, es muy real. Sabido es que los hombres eyaculan en casi todos sus encuentros sexuales, pero nosotras, muchas veces no sentimos lo mismo. Cabe destacar que en las relaciones lésbicas, esta brecha disminuye de manera drástica, llegando a casi un 90% de orgasmos frente a menos del 65% en mujeres heterosexuales.
En 2018 se publicó el estudio Archives of Sexual Behavior, donde participó una muestra de 50.000 adultos en Estados Unidos. Los resultados mostraron que “los hombres heterosexuales son más propensos a afirmar que usualmente siempre tienen orgasmos en sus relaciones sexuales (un 95%). Seguido de los hombres homosexuales (89%), hombres bisexuales (88%), mujeres bisexuales (66%)”. Y reveló que en el último puesto están las mujeres heterosexuales con un 65%.
Las mujeres hispanas tenemos una muy arraigada influencia religiosa sobre nuestra sexualidad, lo cual ha traído repercusiones como la llamada “brecha orgásmica”. Con la falta de educación sexual, las mujeres hemos dejado en manos de otros nuestro propio placer, y muchas veces, entregándole esta responsabilidad a nuestras parejas, que también tienen poco y nada de conocimiento al respecto.
La religión católica promueve el sexo reproductivo, pero cuando se trata de sexo por placer, lo castiga, esconde y culpabiliza, haciendo que nos veamos como seres incapaces de expresar nuestra sexualidad libremente.
Con lo poco que nos enseñan sobre salud sexual, sumado a la influencia cultural y social, que tiende a culpabilizar todo lo que tiene que ver con satisfacer nuestras necesidades, hemos perdido mucho tiempo teniendo mal sexo e imitando la pornografía. Y, seamos sinceros, nada tiene que ver con la realidad y el verdadero placer que podemos llegar a sentir. Seamos nosotros mismos y disfrutemos sin tabúes. Todo parte por el autoconocimiento y la comunicación con tu pareja.
Hay que dejar claro que sexo no es sinónimo de placer, ya que existen ocasiones en que puede ser incómodo y hasta desagradable. Es por este motivo, que la brecha orgásmica existe. La autoexploración y el autoconocimiento, son fundamentales para poder explotar nuestra dimensión sexual de una forma más saludable, amena y por supuesto, placentera. Al lograr esta conexión de mente, cuerpo y espíritu, sumado a una buena autoestima, lograrás entregarte al placer de una manera libre y satisfactoria.
Ya dejemos esas incomodidades y mala relación con nuestros cuerpos, es momento de complacernos con este maravilloso regalo que es el sexo. Mujeres, ¿acaso creen que cuando se desnudan frente a un hombre, él les está mirando el rollito, el pelo en las piernas o la teta que está más caída que la otra? La respuesta es NO. Ellos están impacientes por comerse a esa mamacita que eres, su objetivo es agarrarte y hacerte el amor, se siente afortunado de tenerte en ese momento. ¡Así que a disfrutar!
El sexo consensuado, es libre y puede ser de la manera que más te guste, si estas o no en pareja, confía en que la buena comunicación lograra abrirte las puertas al placer. Si están de acuerdo, y tu pareja quiere follar tu ombligo, ¿por qué no? Hagan lo que les apetezca.
Recuerdo que cuando empecé a trabajar en mi autoconocimiento, lo primero que hice fue dejar las pastillas anticonceptivas, y ¡wow! Se me abrieron los ojos a un mundo lleno de placer y felicidad. El hecho de quitarle las hormonas a mi cuerpo me ayudo a entenderlo y conocerlo mucho mejor, y debo decir que no tan solo mi cuerpo, sino que también, mi mente, mis emociones y mi espíritu.
Lo más importante aquí, es que hagamos el cambio en nosotros mismos, para poder experimentar todo aquello que nos guste. El autoconocimiento, la autoexploración y la comunicación clara, son las claves para disfrutar de nosotros mismos y de los placeres de la vida. De esta manera, la brecha orgásmica cada día será menor, y la cantidad de mujeres sexualmente satisfechas aumentará.
Escríbeme tus comentarios, sígueme en redes sociales y comparte mi contenido si te gustó.
Con amor
SexoloGabi.